lunes, 25 de agosto de 2008

Sector docente participa en consulta de la Política de Equidad de Género de la UES

Por: Roselia Núñez

El pasado 22 de agosto el sector docente del Alma Mater, participó en la última jornada de consulta de la Política con Equidad de Género de la Universidad de El Salvador, desarrollada por el Centro de Estudios de Género de la UES (CEG-UES) y el grupo consultor de Las Mélidas.

Durante la jornada, la Licenciada Fidelina Castro, ex directora del CEG-UES y docente de la Facultad de Ciencias y Humanidades, consideró importante describir todos los contenidos de la Política y dijo además, que espera que el documento sea un “documento de acción dentro de la universidad, como un documento institucional”.

Entre las demandas del sector docente, se encuentran que el Centro debe formar a la comunidad universitaria en temas como ¿Qué es género?, ya que manifiestan que no todas las personas conocen del tema.

Otras de las demandas, es que la política debe contener un lenguaje incluyente, “donde nos comprometa a ambos” sobre las acciones a desarrollar, ya que lo que hace el cambio es el trabajo real, dijo el Doctor Carlos Roberto Pérez, docente de la Facultad de Medicina de la UES.

Las demandas en términos generales, van encaminada a que el CEG- UES visibilice más el tema de género, desarrolle cursos de sensibilización hacia la planta docente y comunidad universitaria en general, divulgue y sistematice el trabajo del centro y fomente la participación real y activa de toda la comunidad universitaria en las acciones del CEG-UES.

Los resultados completos de la consulta, serán dados a conocer a la comunidad universitarias en los próximos días. Así es que pendientes de este espacio, ya que pronto daremos a conocer el día, la hora y el lugar de la presentación.

No hay comentarios: