jueves, 4 de diciembre de 2008

25 de noviembre: Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

Por: Roselia Núñez
Fotografía: Cristóbal Arévalo

El Centro de Estudio de Género de la Universidad de El Salvador (CEG-UES), en coordinación con el Centro Bartolomé de las Casas, así como el estudiantado de las carreras de Sociología, Artes, Nutrición y Filosofía de la UES conmemoraron el día Internacional de la No Violencia contra la Mujer el pasado 25 de noviembre.

La conmemoración fue desarrollada con un acto cultural en el que se mostró una exposición fotográfica del autor Richard Meid, periodista costarricense que hace una autocrítica sobre la violencia “que ejercen los hombres hacia las mujeres y cómo se sentirían éstos si se ejerciera esa violencia hacia ellos”.

Las fotografías muestran al desnudo, la violencia en sus diferentes áreas, la cocina, la intimidad, el trabajo y la familia, entre otros. Con esta jornada el Centro de Estudios de Género de la UES, busca concienciar a la comunidad estudiantil sobre el problema de violencia y que participe en la prevención de ésta, a través del cambio de actitudes y mitos encaminados a erradicar la violencia contra la mujer, dice Marlene Lozano, Directora del CEG-UES.

Desde 1981 y por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora cada 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, producto de un movimiento internacional que ha buscado acabar con la devastación de vidas de mujeres y niñas a nivel mundial.

La elección del 25 de noviembre como fecha internacional de la lucha contra la violencia a la mujer, fue un acuerdo tomado por las participantes en el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, desarrollado en Bogotá en 1981.

La fecha fue elegida en memoria del asesinato en 1961 de las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y María Teresa), activistas políticas de la República Dominicana, por orden del entonces presidente Rafael Trujillo. Razón por la cual en la actualidad, se hace un llamado a los gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a que realicen ese día, actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

No hay comentarios: