28 mujeres y 7 hombres de la comunidad universitaria, entre docentes, estudiantes y sector administrativo de la Universidad de El Salvador, se encuentran participando en el Primer Curso Especializado de Teoría de Género organizado por el Centro de Estudios de Género de la UES (CEG-UES) y el Movimiento de mujeres Mélida Anaya Montes (Las Mélidas), el cual dio inicio el 24 de agosto.
El Diplomado se desarrollará en cinco módulos en horarios de 8:00 a 1 de la tarde y los encuentros serán cada quince días, los días lunes. En la primera jornada, las y los participantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la conceptualización de la teoría de género y sus identidades, el cual estuvo dirigido por la Licenciada Silvia Matus del área de investigación de Las Mélidas.
Para el segundo nivel, el tema será conceptualización genérica del trabajo reproductivo, productivo y comunitario. El tema para el tercer nivel será maternidad libre y voluntaria y paternidad responsable.
En los últimos dos niveles, programados para el mes de noviembre los temas serán, violencia contra las mujeres y sexualidad, el ser humano como mujer.
El primer diplomado teoría de género, ha sido organizado con el objetivo “de que las y los miembros de la comunidad universitaria, cuenten con los conocimientos básicos sobre teorías de género, los cuales permitirán desarrollar percepciones críticas de su condición de género y las relaciones entre hombres y mujeres dentro de la universidad y la sociedad, constituyendo multiplicadoras del aprendizaje adquirido”.
El Diplomado se desarrollará en cinco módulos en horarios de 8:00 a 1 de la tarde y los encuentros serán cada quince días, los días lunes. En la primera jornada, las y los participantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la conceptualización de la teoría de género y sus identidades, el cual estuvo dirigido por la Licenciada Silvia Matus del área de investigación de Las Mélidas.
En los últimos dos niveles, programados para el mes de noviembre los temas serán, violencia contra las mujeres y sexualidad, el ser humano como mujer.
El primer diplomado teoría de género, ha sido organizado con el objetivo “de que las y los miembros de la comunidad universitaria, cuenten con los conocimientos básicos sobre teorías de género, los cuales permitirán desarrollar percepciones críticas de su condición de género y las relaciones entre hombres y mujeres dentro de la universidad y la sociedad, constituyendo multiplicadoras del aprendizaje adquirido”.