viernes, 24 de julio de 2009

Diplomado en Gestión Pública Municipal con Equidad de Género

Texto y fotografía: Roselia Núñez

El pasado 18 de julio, la Asociación Nacional de Regidoras y Alcaldesas Salvadoreñas (ANDRYSAS), la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) y la Universidad de El Salvador a través del Centro de Estudios de Género, dieron por inaugurado el quinto Diplomado en Gestión Pública Municipal con Equidad de Género 2009.

De acuerdo a Alba Márquez, alcaldesa de Ilopango y Secretaria General de ANDRYSAS, éste es el quinto diplomado de desarrollo local con enfoque de género, el cual surge “a partir de la necesidad de formar a mujeres autoridades locales de nuestro país, y a partir de la ausencia de espacios dirigidos a funcionarias con el componente de género en desarrollo local”.

De acuerdo a Márquez, antes de 1998 los concejos municipalidad habían estado gobernando sin estar consciente de las problemáticas de las mujeres, ignorando además, que las mujeres conforman el porcentaje más alto de la población y son las personas más vulnerables y con más necesidades a nivel local y nacional.

El objetivo a través de estos diplomados es que los gobiernos municipales tengan consciencia de eso, para que dediquen esfuerzos, recursos y políticas públicas, encaminadas a favorecer a las mujeres.

Entre las temáticas a desarrollar en éste diplomado están, ¿qué es género?, código municipal, participación ciudadana y transparencia, ley de contrataciones y adquisiciones, ley de la carrera administrativa municipal (la cual se encuentra en proceso de incorporarla), así como la unidad de género, la cual a partir del año 2008 forma parte del código municipal, dijo la Secretaria General de ANDRYSAS.

El Diplomado en Gestión Pública Municipal con Equidad de Género, finalizará en septiembre del presente año y el mismo se desarrolla en las instalaciones del Campus Central.

En total son 60 participantes de las municipalidades de Chalatenango, Santa Ana, Ahuachapán y San Salvador. Éste diplomado, se desarrolla de manera simultánea en la Facultad Multidisciplinaria de San Vicente, donde participan 32 personas relacionadas con las municipalidades de la zona Paracentral.

La realización de este diplomado en las instalaciones del Alma Mater, "forman parte de un convenio firmado entre ANDRYSAS y el Rector de la universidad Rufino Quezada, lo cual nos da la oportunidad del espacio físico y de darle mayor institucionalidad al diplomado", dijo Márquez.